Es importante no confundir Valor i Precio:
- El valor es algo intrínseco de la empresa. No varía día a día. Su variación está ligada exclusivamente a la marcha del negocio y a la evolución del entorno competitivo, que influirá en la capacidad futura de crecer.
- El precio es algo coyuntural. Depende, además del valor, del momento y de los intereses de comprados y vendedor.
Raramente coinciden Valor y Precio en una transacción. El Valor es una referencia, un rango, que nos ayuda a comprender cuándo una oferta de precio debe ser considerada.
El cálculo del Valor de una empresa es un ejercicio que requiere de elevados conocimientos técnicos en modelado financiero y en la aplicación de métodos rigurosos de valoración.
Existe un amplio consenso entre profesionales en la utilización del método del Discounted Cash-Flow (descuento de flujos de caja) como la herramienta más fiable para el cálculo de valor de una empresa. Es tal vez el método más complejo, pero es también el más fiable.
Existen otros métodos, fundamentalmente de cálculo de valor por múltiplos comparables, que pueden utilizarse a modo de control, pero nunca como método único, pues el nivel de simplificación que representan asegura, en la mayoría de los casos, unos resultados erróneos.
¿Cuándo es aconsejable obtener un informe de opinión de valor de una empresa?
Fundamentalmente en dos casos:
- En el entorno de una potencial transacción: venta o compra de acciones
- Cuando se considera que el parámetro “valor” se ha de tener en cuenta en la evaluación de la gestión del equipo directivo y de la evolución de la compañía. Son cada vez más las empresas que han incorporado esta práctica.